Desescalada Digital
Desde el inicio de la pandemia se ha apreciado un incremento del tiempo que los niños y niñas dedican a las pantallas, algo que con frecuencia preocupa a los padres y madres.
Sabemos que las nuevas tecnologías e internet son unas herramientas extraordinarias que presentan grandes beneficios, pero también que tenemos que ser cautos y tratar de formarnos adecuadamente para conocer los riesgos que pueden conllevar y aprender a manejarlos de forma segura y responsable.
Los estudios muestran que las “adicciones a las pantallas” presentan una mayor incidencia entre los/las adolescentes y jóvenes, pero también que su uso y abuso es cada vez más frecuente entre los/las más pequeños/as. El papel de la familia como agente preventivo en el área de las Nuevas Tecnologías es innegable, como en cualquier otra. De ahí la importancia de formarnos para conocer los riesgos asociados y poder protegerles, educarles y enseñarles a tener un uso seguro y responsable, así como intentar, en la medida de lo posible, dar un buen ejemplo con el tiempo que nosotros mismos empleamos en el uso de estas herramientas, sobre todo en nuestro tiempo libre.
Además de actuar para implementar y potenciar medidas de protección y educar en el uso adecuado y responsable, es importante aprender a desconectar y eso no es siempre tan fácil.
La llegada del buen tiempo y las vacaciones estivales pueden ser un buen momento para empezar a instaurar nuevos hábitos que progresivamente vayan consiguiendo una “desescalada digital”.
En un estudio realizado en 2021 desde la plataforma empatantallados.com se constató que el 40% de los padres/madres considera que sería necesario instaurar hábitos de desconexión de las pantallas en el hogar. Es por eso que, desde su web, han creado y colgado una plantilla que proponen rellenar en familia y colgar en algún sitio accesible de la casa para que la puedan ir consultando. Con esta herramienta pretenden ayudar a las familias a llevar a cabo su propio proceso deshabituación de las nuevas tecnologías al marcar cada miembro de la familia el uso que ha venido haciendo de las pantallas durante los últimos meses, qué actividades alternativas se plantean poder realizar y los objetivos que pretenden conseguir.
La plantilla se puede descargar desde su web:
https://empantallados.com/descargables/la-desescalada-tambien-es-digital/
Sorry, comments are closed for this post